Definición
Un grupo se define como un conjunto de personas que cumplen ciertos requisitos, o que tienen una serie de características en común (alumnos de una clase, trabajadores de una empresa, una familia…). Además de esta definición generalizada, cada autor ha elaborado el concepto aplicado a los diferentes campos. En cuanto a lo que nos concierne, el grupo creativo debe cumplir los siguientes requisitos:
- Una asociación definible
- Tener conciencia de grupo
- Las mismas metas
- Dependencia recíproca en la satisfacción de necesidades
- Comunicación entre ellos
- Habilidad para actuar como un organismo unitario
- Tener estructura interna
Características del grupo
Según muchos autores, los resultados obtenidos de un proceso creativo son mayores en un grupo que individualmente. Esto se debe a distintos factores.
- El grupo ayuda a vencer los temores individuales
- El grupo da seguridad y proporciona confianza
- En el grupos se dan distintos puntos de vista, y ayuda a crear una visión mas completa del conflicto.
El autor G. Aznar, desarrolla catorce atributos que se le atribuyen al grupo creativo. Entre ellas destacan la participación, la flexibilidad, la estratificación o la autonomía.
Técnicas de grupo
“Son los métodos utilizados para activar las motivaciones y los impulsos para dirigir las fuerzas a las metas del grupo” (Cirgiliano y Villaverde, 1997)
El elegir una técnica creativa de grupo u otra, depende de factores como el tamaño del grupo, las características de los individuos o los objetivos que se persiguen.
Los autores Beal, Bohlen y Raudabaugh dividen los diferentes métodos posibles en tres grupos:
- Técnicas de reunión o de sesión. Proporcionan información al grupo para incitarlo a la acción.
- Técnicas para cuando la situación se extiende en tiempo y tamaño.
- Métodos de avaluación. Sirven para mejorar el proceso grupal más que para encarar metas específicas.